Viticultor y Enólogo

Cristián Allamand comenzó su relación con el trabajo de la tierra desde muy temprana edad. Originario de una familia que lleva varias generaciones íntimamente involucrada con la agricultura, comienza sus pasos en la industria del vino manejndo grandes viñedos y haciendo vinos para factorías como Navarro Correas, Cavas de Rosell Boher, Moet Chandon, y Cruzat. Luego de mucho andar por bodegas de gran tamaño haciendo vinos masivos, Cristián decide lanzar su propia línea de vinos de fincas propias ubicadas en el Valle de Uco con la cosecha 2010.
Cristián produce vinos con un gran sentido de lugar, vinos que reflejan, lo más claramente posible, las regiones o apelaciones de donde provienen las uvas de viñedos que él mismo cultiva o supervisa en forma directa y a diario.
Cristián define su filosofía enológica como "simple y limpia, sin mucha intervención en la bodega, y tratando de respetar lo que cada viñedo es capaz de expresar cosecha tras cosecha." En sus propias palabras: "la idea es que cada viñedo pueda 'contar' su propia historia, expresar sus orígenes, y las particularidades de la zona donde los mismos habitan a traves de los vinos que hacemos."
Para lograr esto, Cristián es primero viticultor, pasando la mayor parte de sus días trabajando en los viñedos con el sólo objetivo de lograr las mejores uvas posibles para los vinos que despues elabora en la bodega propia que se ubica en el distrito de Cruz de Piedra, Maipu. La idea es la de tratar de "hacer los vinos en el viñedo."
Sus objetivos se basan principalmente en su filosofía de trabajo: "Nuestro objetivo global es crear ambientes de cultivo que sean equilibrados y autosustentables, asociándonos con aquellos que comparten nuestra filosofía, desde aquellos que trabajan con nosotros en nuestros viñedos, nuestros proveedores, distribuidores, hasta los restaurantes y vinotecas donde se encuentran nuestros vinos, con la idea y la aspiración de ser colaboradores y ojalá protagonistas a la hora de expandir el nivel de conocimiento y conciencia de nuestra cultura vitivinícola en Argentina y el mundo."